
luego cambiamos ºC y ºF por la variable x y operamos de la siguiente forma:

luego cambiamos ºC y ºF por la variable x y operamos de la siguiente forma:
En 1864, L. Pasteur explicó por primera vez el proceso de la oxidación biológica del etanol del vino, y propuso un método de elaboración que se conoció como el “Método Pasteur” o “Método Orleáns”, en el que se llenaban toneles con vino y vinagre en la misma proporción, después de un tiempo, se sacaba en volumen de vinagre que era reemplazado por otro igual de vino.
Luego surgió el método Schuetzenbach, en el que se realizaba la oxidación en varios toneles colocados uno sobre otro, en e fondo de cada tonel se tenia viruta de madera y un orificio que permitía el paso del líquido de un tonel a otro. Las virutas de madera permiten una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, lo que acelera el proceso de obtención del vinagre.
Actualmente la producción de vinagre se realiza en reactores químicos en los que se controla con precisión todos las variables de la reacción (temperatura, cantidad de oxígeno, concentración del etanol, presión, etc).