
Un año luz es una unidad de medida de longitud.
Su valor es equivalente a la distancia que recorre la luz en el vacío durante un año.
Este valor lo podemos calcular mediante la fórmula que relaciona la velocidad con la distancia y el tiempo:
Velocidad = Distancia/tiempo (v=x/t)
Entonces, despejando la distancia tenemos que:
x = v*t
Reemplazando el valor de la velocidad de la luz en metros por segundo y el equivalente de un año en segundos, tenemos:
x = 299792458 m/s * 31558196.0131 s
x = 9.46090915281 x 10^15 m
Esta unidad se la usa casi con exclusividad en la expresión de divulgación de distancias en astronomía, esto por que las distancias entre cuerpos celestes es generalmente tan grande que el año luz puede simplificar un poco la expresión de estos valores. Para el campo especializado de la astronomía se prefiere usar otras unidades de medición.
Esta unidad no tiene símbolo.
Su valor es equivalente a la distancia que recorre la luz en el vacío durante un año.
Este valor lo podemos calcular mediante la fórmula que relaciona la velocidad con la distancia y el tiempo:
Velocidad = Distancia/tiempo (v=x/t)
Entonces, despejando la distancia tenemos que:
x = v*t
Reemplazando el valor de la velocidad de la luz en metros por segundo y el equivalente de un año en segundos, tenemos:
x = 299792458 m/s * 31558196.0131 s
x = 9.46090915281 x 10^15 m
Esta unidad se la usa casi con exclusividad en la expresión de divulgación de distancias en astronomía, esto por que las distancias entre cuerpos celestes es generalmente tan grande que el año luz puede simplificar un poco la expresión de estos valores. Para el campo especializado de la astronomía se prefiere usar otras unidades de medición.
Esta unidad no tiene símbolo.