¿Cuál es el origen de la palabra Navidad?

La palabra Navidad viene de la contracción de la palabra en latín Natividad,

La palabra latina Natividad significa: Natalicio o Nacimiento.

La fiesta de la Navidad, celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret, aunque no se tiene ninguna referencia histórica de la fecha exacta en la que nació Jesucristo.

--
También te recomendamos ver:
- ¿Cómo se conoce a Santa Claus en los Países de América?



¿Cuáles son los mecanismos de transferencia de calor?


Los mecanismos que se reconocen para la transferencia de calor (o transmisión de calor) son los siguientes:

- Conducción.
- Convección
- Radiación.

En entradas futuras se ampliará sobre cada uno de estos mecanismos.

¿Cuál es el origen de la palabra Ron?


Hay varias versiones sobre el origen de la palabra que denomina a esta bebida alcohólica, entre las más aceptadas están:

- Que proviene de la denominación que se le daba a un principio a esta bebida que era “rumbullion” que significa ‘un gran tumulto’, esta palabra posteriormente fue reducida a rum y luego, esta se convierte en la palabra española ron (la que hoy conocemos).



- Otros relacionan el origen de la palabra ron con las últimas sílabas del nombre científico de la caña de azúcar Saccharum officinarum, que es la materia prima para la producción de esta bebida, y de igual forma, rum, luego se convierte en la palabra en español ron.



¿Cómo convierto de Porcentaje en peso a concentración Normal y viceversa?

Primero veamos las unidades de cada una de las concentraciones:
Ahora, como podemos ver, tenemos que realizar las siguientes transformaciones:

- De gramos a eq-g de soluto, para lo que necesitamos conocer el peso molecular y el número de eq-g del soluto
- De gramos de disolución a litros de disolución, para lo que necesitamos conocer la densidad de la disolución

Por ejemplo:

Convertir a concentración Normal una disolución del 3% de ácido sulfúrico (densidad 1.02 g/cm3)

Solución:

Para realizar esta conversión necesitamos conocer el peso molecular y el número de eq-g del ácido sulfúrico (se usan valores de peso atómico redondeados para simplificar los cálculos):

Acido sulfúrico: H2SO4
2H = 2 g/mol
S = 32 g/mol
4O = 64 g/mol
------------------------
H2SO4 = 98 g/mol

Para encontrar el número de eq-g:
1 mol de ácido: #eq-g = # de hidrógenos (H+)1 mol de base: #eq-g = # de hidróxidos (OH-)1 mol de sal: #eq-g = # de cargas (+) o (-)

Entonces, como el ácido sulfúrico tiene 2 hidrógenos, 1 mol = 2eq-g

3% en ácido sulfúrico será:
Con estos datos, procedemos a realizar los cálculos:
Operando nos queda:



Otro ejemplo:

Convertir a 5 en peso la concentración de una disolución 0.15 N de cloruro férrico (asumir la densidad igual a 1.015 g/cm3):

Para realizar esta conversión necesitamos conocer el peso molecular y el número de eq-g del cloruro férrico (se usan valores de peso atómico redondeados para simplificar los cálculos):

Cloruro Férrico: FeCl3:
Fe = 56 g/mol
3Cl = 106.5 g/mol
----------------------------
FeCl3 = 162.5 g/mol

Como el FeCl3 tiene 3 cargas (+) y tres (-), 1mol = 3eq-g

0.15N FeCl3 será:
Realizando las operaciones tenemos:
En el último factor no operamos el 100 g de disolución en el denominador, para que en el resultado final tengamos ese valor (para llegar de esta forma a la fórmula).

Operando tenemos:

¿Qué es un Megatón?

Un Megatón equivale a 1000 kilotones
Un kilotón son 1000 Toneladas
Por lo tanto, un Megatón es el equivalente a 1000000 (un millón) de Toneladas.

Cuando de habla de la equivalencia de la energía en explosiones, se dice que una explosión es equivalente a un Megatón cuando libera la misma energía que la explosión de un millón de toneladas de TNT (Trinitrotolueno).

¿Qué significa USB?


USB es el acrónimo de Universal Serial Bus, que en español sería Bus Universal en Serie.

El USB es un puerto creado para conectar periféricos al computador.

¿Qué es el carbono 14?


El carbono 14 es un radioisótopo del carbono que tiene una masa de 14.003241 uma, su núcleo tiene 6 protones y 8 neutrones.

El periodo de semidesintegración (también llamado periodo de semivida) del carbono 14 es de 5.730 años.

Este radioisótopo del carbono está presente en todos los materiales orgánicos, y comienza a disminuir su concentración tras la muerte del espécimen a un ritmo exponencial conocido, es por esta razón que la concentración de carbono 14 se usa para determinar la antigüedad de muestras orgánicas.


Si deseas saber qué es un isótopo, Ingresa AQUI




Publicidad:
cestas lotes navidad
medicina estetica malaga

¿Qué Significa la sigla FIFA?


La sigla FIFA, es el acrónimo en francés de Fédération Internationale de Football Association, que traducido al Idioma Español sería: Federación Internacional de Fútbol Asociado (que casualmente tiene el mismo acrónimo).

¿Qué es el calor latente?


El calor latente es la cantidad de energía que hay que entregarle a una determinada masa de sustancia para que esta cambie de estado (sólido, líquido o vapor).

En el caso del paso de sólido a líquido, se denomina “calor de fusión”, y en el caso del paso de líquido a gaseoso, se denomina “calor de vaporización”.

Se llama calor “latente” por que resulta un calor “escondido” (esto por que en latín, latente significa: escondido), y esto es por que mientras se da el cambio de estado, no se nota ningún cambio de temperatura, por ejemplo: El hielo va subiendo su temperatura hasta que llega a 0°C, desde ese momento, se mantiene a esa temperatura hasta que el último trozo de hielo se derrite, esto por que todo el calor que se entrega es absorbido en la fusión del hielo; una vez que se ha fundido todo el hielo, el agua comienza nuevamente a calentarse hasta los 100°C (a nivel del mar), cuando el agua comienza a evaporarse sin cambiar esa temperatura.

Por ser una cantidad de energía dependiente de la masa de sustancia, ésta se expresa en relación a una unidad de masa, esta se representa en las fórmulas con la letra L. por ejemplo, el calor de fusión del agua a 0°C es igual a 334 kJ/kg, y el de evaporación a 100°C es igual a 2260 kJ/kg.

Para calcular la cantidad de calor que se necesita para pasar de estado una masa cualquiera de sustancia, se usa la siguiente fórmula:

Q = m*L

Donde:
Q: Cantidad de energía
m: Masa de sustancia
L: Calor latente de la sustancia (depende del tipo de cambio de fase)

¿Qué nos indica la escala de Richter?

La escala de Richter, es una magnitud que expresa la cantidad de energía liberada en un sismo. Para realizar el cálculo de la magnitud, se usan los registros sísmicos y la siguiente fórmula matemática:

M = log A + 3*log(8*Δt) – 2.92

Donde:
M = Magnitud del sismo en la escala de Richter [adimensional]
A = Amplitud de las ondas [mm]
Δt = tiempo [s] (desde el inicio de las ondas P hasta el comienzo de las ondas S)

Esta no es una escala lineal, es decir, un sismo de magnitud 4 no es del doble de uno de magnitud 2, en realidad, por cada grado de aumento en la escala Richter, el sismo libera 33 veces más energía, lo que por ejemplo, significa que un terremoto de magnitud 8 libera más de 1000 veces la energía liberada por un terremoto de magnitud 6.

Adicionalmente, cabe mencionar que por problemas de la escala de Richter para medir grandes terremotos, se usa otra escala, denominada “escala sismológica de magnitud de momento, Mw), esta escala coincide con los valores de la escala de Richter, y es usada en la actualidad para determinar la Magnitud de los sismos, aunque por tradición, con fines de divulgación periodística se comunique como “Escala de Richter”

¿Qué significa ADSL?

Las siglas ADSL significan Asymmetric Digital Suscriber Line, que traducido al español sería: Línea de Suscripción Digital Asimétrica.

Se refiere a una conexión de datos digitales mediante el cable de la red de la línea de teléfono.

Se dice que es una conexión “asimétrica” por que las velocidades de subida y bajada de datos son diferentes, normalmente la velocidad de subida es menor a la velocidad de bajada.

¿Qué significan las letras A.M. y P.M. en el formato de la hora?

Estas letras provienen de la abreviatura de las siguientes palabras en latín:

A.M. = Ante Merídiem (Que significa: Antes del Meridiano)
P.M. = Post Merídiem (Que significa: Después del Meridiano)

Entendiéndose Meridiano como el medio día, es decir las 12:00

Entonces, A.M. tendrá el significado “antes del medio día” y P.M. “después del medio día”

Estas abreviaturas se usan cuando la hora indicada no se refiere al sistema de 24 horas.