¿Cuál es el origen del nombre de Colombia?

El nombre de Colombia proviene del apellido de Cristóbal Colón, que en idioma latín es Columbus (que significa palomo).

Antiguamente, en la época de la colonia española, al País se lo denominaba como “Nueva Granada” (Virreinato de Nueva Granada). En 1819, durante el denominado congreso de Angostura, se proclamó el nacimiento del Estado que fue denominado como “República de Colombia”, y es conocido actualmente como la “Gran Colombia”, esto para evitar confusiones con la Colombia actual, pues la “Gran Colombia” comprendía los territorios de Quito, el virreinato de Nueva Granada y la Capitanía General de Venezuela.

El nombre de Colombia fue propuesto por Simón Bolivar en la denominada “Carta de Jamaica”. Cabe mencionar que fue el venezolano Francisco de Miranda el que concibió el nombre para denominar a la unión.

En el año 1830, se establece como república bajo el nombre “República de Nueva Granada” (por haber sido el Virreinato de nueva Granada), luego pasa a denominarse “Confederación Granadina” en la constitución de 1958, posteriormente, en el año 1863 toma el nombre de “Estados Unidos de Colombia” los que finalmente, en el año 1886, toman el nombre que se conoce hasta nuestros días: Colombia (Actualmente se usa también el nombre de República de Colombia en forma oficial).

Mapa de Colombia

¿Qué es una unidad astronómica y a cuanto equivale?

La Unidad Astronómica (abreviada ua), es una unidad de medida de longitud o distancia, que es equivalente a la distancia aproximada entre la tierra y el sol, su valor es de 149,597,870.691 kilómetros.

La definición de Unidad Astronómica para el Sistema Internacional de unidades es la siguiente: “El radio de una orbita circular de un cuerpo sin masa y libre de perturbaciones, que orbita alrededor del sol en 2π/k días (365.2568983 días que es equivalente a un año gaussiano).

Esta unidad se usa para indicar las distancias dentro del sistema solar, para evitar usar cifras grandes, por ejemplo, el planeta tierra se encuentra a una distancia de 1 ua del sol, la luna por su parte, se encuentra a 0.0026 ua de la tierra.


¿Qué es el número CAS?

El número CAS es una identificación numérica para compuestos químicos, este número es exclusivo de cada sustancia química, por lo que se utiliza para identificar sustancias independientemente del idioma en que el nombre de la misma se encuentre escrita, son de mucha utilidad especialmente en el transporte, almacenamiento y documentación (por ejemplo fichas de seguridad) de compuestos químicos.

CAS es la abreviatura de las palabras en inglés Chemical Abstract Service (traducido al español es: Servicio de Resúmenes Químicos), que es una división de la Sociedad Química Americana, y esta división es la que se encarga de asignar el número de identificación CAS a cada compuesto químico que se registra.

Actualmente es posible encontrar casi cualquier sustancia química identificada mediante su número CAS, y cabe mencionar que este número aparte de ser único para cada sustancia, no tiene otro significado en particular.

¿Qué significa ASCII?


ASCII es el acrónimo en idioma inglés para American Standard Code for Information Interchange, que en su traducción al español es: Código Estándar Americano (o Norteamericano) para el intercambio de Información.
El código ASCII es un código de 7 bits, que fue creado en el año 1963, propuesto por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, que desde el año 1969 se conoce como el Instituto Norteamericano de Estándares Nacionales, ANSI por sus siglas en inglés). El código ASCII está basado en el alfabeto latino.
El código ASCII tiene 128 códigos o caracteres, que van del número 0 al 127, de estos, los primeros 32 (del 0 al 31) y el último (el 127), son los caracteres de control ASCII o también denominados “caracteres no imprimibles”, pues no fueron pensados para representar información imprimible o visualizable, en cambio, son códigos que se usan para el intercambio de información (por ejemplo, para indicar una tabulación). Los restantes 95 caracteres (del 32 al 126), son caracteres imprimibles, incluyendo de alguna forma al carácter 32 que se usa para colocar un espacio.


Si deseas ver una tabla del código ASCII y del código ASCII extendido, ingresa AQUI