¿Cuál es el origen del nombre de Cuba?

El origen del nombre de Cuba, no está bien definido, y existen varias teorías al respecto, entre las que se destacan las siguientes:

- Una de ellas se refiere a que el nombre de Cuba se relacione con el relieve montañoso de la isla, ya que la voz indígena “Cubanacan” se le da a regiones con montañas, o “Cubitas” que es la región más montañosa de Camagüey (provincia cubana).


- Otra de las teorías indica que el nombre deriva de la palabra en taíno (idioma aborigen) “Cubao”, (que significa: Donde la tierra fértil abunda).

- Una teoría alternativa indica que el nombre proviene de la combinación de dos palabras en idioma arhuacano: “coa” (que significa: lugar o tierra), y “bana” (que significa: gran o grande), por lo tanto, el nombre provendría de la palabra “coabana” (que significa: gran lugar).

Es importante mencionar que la Isla desde su descubrimiento, tuvo otros varios nombres, entre los que se destacan los siguientes:
- Juana (Nombre dado a la Isla por Cristóbal Colón)
- Fernandina (Nombre dado por el Rey Fernando)

Finalmente, el nombre que prevaleció, fue el de Cuba.

Mapa de Cuba

¿Cuál es el origen de la palabra energía?

El origen de la palabra energía viene del griego en (dentro o contener), y ergon (acción o trabajo), y estos vocablos forman otros como energeia (νργεια), que significa actividad, que contiene trabajo o capacidad para realizar trabajo.

En el ámbito del estudio de la Física, la palabra energía toma el significado del origen griego de esta palabra, pues se define como la “capacidad para realizar trabajo”

¿Cuál es la composición del aire?

Bajo circunstancias normales, la composición del aire está dividida de la siguiente forma:

Componentes fundamentales: Nitrógeno y oxígeno
Componentes secundarios: Dióxido de carbono y gases nobles
Contaminantes: Óxidos de carbono (Entre ellos el CO2), óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, metano, amoniaco, ozono, etc.
Otros componentes: agua, polvo (cenizas, polen, microorganismos, etc).

El aire seco y limpio (sin tomar en cuenta el vapor de agua ni las partículas), bajo circunstancias normales, tiene la siguiente composición en volumen:

¿Qué significa SIM?

SIM son las siglas de Subscriber Identity Module, que en su traducción al español significa Módulo de identificación del suscriptor. Estas siglas se utilizan para denominar a las tarjetas SIM (conocidas en inglés como “SIM cards”)

Las tarjetas sim son tarjetas electrónicas usadas en teléfonos móviles y módems HSDPA (los que se conectan a un puerto USB) para contener información en forma segura. La información que normalmente almacena una tarjeta SIM, es la necesaria para que el teléfono o módem se identifique en la red a la que el equipo se conecta, también almacena otra información relevante para el uso de los servicios.

Para las redes de telefonía GSM, el uso de la tarjeta SIM es obligatorio.

¿Cuál es el origen del nombre de Costa Rica?


Cuando Cristóbal Colón, en su cuarto viaje por el denominado “Nuevo Mundo”, descubrió la región (que actualmente es Costa Rica), fue recibido por nativos que llevaban joyas de oro y piedras preciosas, lo que llevó a pensar que en la región había mucha riqueza aurífera, la que fue descrita en su “Carta de Jamaica”, adicionalmente, la zona fue descrita por Colón, por tener una gran longitud de costa, y al juntar ambas características, se llegó a la denominación de Costa Rica.

El 31 de agosto de 1848, se proclama a Costa Rica como una nación independiente y soberana, y en esta proclama, se denomina en forma definitiva como “República de Costa Rica”.

Mapa de Costa Rica

¿Qué es una explosión?

Una explosión es la liberación de una gran cantidad de energía (de distinto tipo, como la calorifica, química o incluso la de origen nuclear), en un tiempo muy corto, la que estando inicialmente en un volumen relativamente pequeño, produce un incremento violento en la presión, desprendiendo en este proceso calor, luz y gases (no siempre se desprenden estos tres componentes juntos).

Una explosión va normalmente acompañada por un estruendo (debido al estampido sónico que existe al incrementarse la presión y la velocidad de los gases), y también en algunos casos se produce la ruptura del recipiente que contiene la sustancia que explota.

La potencia de una explosión es proporcional al tiempo requerido para producirse.

¿Qué significa RCP?

RCP son las siglas de las palabras Reanimación Cardiopulmonar (en idioma inglés se usan las siglas CPR por las palabras Cardiopulmonary Resuscitation). También se suelen usar las siglas RCR, por las palabras Reanimación Cardiorrespiratoria.

La reanimación Cardiopulmonar es un conjunto de maniobras de emergencia, las cuales están normalizadas y se realizan para asegurar el flujo de sangre oxigenada al cerebro y otros órganos vitales, cuando el mecanismo circulatorio del cuerpo de una persona se detiene.

¿Qué significa Wi-Fi?

Wi-Fi, es una marca comercial que pertenece a la Wi-Fi Alliance (Anteriormente conocida como WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), entidad encargada de promover la tecnología LAN inalambrica y también probar y certificar que los equipos cumplen con el estándar IEEE 802.11x

Según la historia de esta tecnología, Wi-Fi no significa nada en particular. Wi-Fi es solamente un nombre que se le dio al producto para hacerlo más comercial y fácil de recordar, este nombre le fue dado por la empresa Interbrand, que fue contratada por la entonces WECA, para darle un nombre corto y un logotipo al estándar.

Wi-Fi no es el acrónimo de las palabras “Wireless Fidelity”. Esta versión del significado, se debe a que el slogan que se usó en los inicios de esta tecnología: “The Standard for Wireless Fidelity” (traducido: El Estándar para la Fidelidad Inalámbrica), llevó a relacionar erróneamente la marca Wi-Fi como la abreviatura de las palabras Wireless Fidelity, que en su traducción al español sería: “Fidelidad inalámbrica”, lo que es erróneo, pues estas palabras no tienen relación entre si.

Para saber más sobre la marca Wi-Fi, la tecnología, el estándar y otros temas relacionados a la misma, les recomendamos visitar la página (en inglés) de la Wi-Fi Alliance:

http://www.wi-fi.org/