
Un mol es una unidad de medida que se usa para medir la cantidad de materia o sustancia, su símbolo es el mismo, o sea [mol]
Definición de mol:
Un mol es la cantidad de materia o sustancia que tiene un número de unidades fundamentales (sean átomos, moléculas, partículas, fotones, etc), igual que el número de átomos que contienen 12 gramos de Carbono 12, este número es igual a 6,02214179 × 1023 (este valor es conocido como "Número de Avogadro")
El mol es una de las siete magnitudes físicas fundamentales reconocida por el Sistema Internacional de Unidades, es decir que esta es una unidad básica, que se puede medir mediante un fenómeno físico reproducible. El fenómeno físico reproducible proviene de la definición misma de mol, entonces (convirtiendo la masa de C12 a una unidad del Sistema Internacional de Unidades, ver unidades del SI), mol es el número de átomos presentes en 0.012 Kg de Carbono 12.
Definición de mol:
Un mol es la cantidad de materia o sustancia que tiene un número de unidades fundamentales (sean átomos, moléculas, partículas, fotones, etc), igual que el número de átomos que contienen 12 gramos de Carbono 12, este número es igual a 6,02214179 × 1023 (este valor es conocido como "Número de Avogadro")
El mol es una de las siete magnitudes físicas fundamentales reconocida por el Sistema Internacional de Unidades, es decir que esta es una unidad básica, que se puede medir mediante un fenómeno físico reproducible. El fenómeno físico reproducible proviene de la definición misma de mol, entonces (convirtiendo la masa de C12 a una unidad del Sistema Internacional de Unidades, ver unidades del SI), mol es el número de átomos presentes en 0.012 Kg de Carbono 12.